jueves, 26 de abril de 2012

COMPUTADORAS.


COMPUTADORAS DE LOS AÑOS 50´S.
Desde 1950 hasta 1962 avanzaron una cantidad de desarrollos en tecnología de computadoras. Una vez que la tecnología electrónica había sido aplicada a las máquinas de cómputo, las computadoras pudieron avanzar más allá de sus habilidades previas. Guiadas por el modelo de Turin para máquinas lógicas, los estudiosos de las computadoras integraron la lógica en sus máquinas. Los programadores fueron capaces de explotar mejor estas utilidades una vez que el primer lenguaje de programación, COBOL, fue inventado.

COMPUTADORA UNIVAC.
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una vada (Eckert Mauchly Computer Corporation) y construyendo UNIVAC I (Universal Automatic Computer), que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950 y fue el primer computador que no estaba sólodisponible compañía pripara los laboratorios. El UNIVAC llegó a estar 
en las casas en 1952, cuando fue televisada en un reporte de noticias para proyectar el ganador de la carrera presidencial Eisenhower-Stevenson, con estupenda exactitud.
IBM.
IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo, no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero excitante comienzo, la IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable, se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957. Esta computadora tenía 2K de palabras de 36 bits, con dos instrucciones por palabras. Fue la primera de una serie de computadoras científicas que dominaron la industria en la década siguiente.
LA COMPUTADORA MÁS EXITOSA DE LA PRIMERA GENERACIÓN



IBM 650

Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, la computadora más exitosa de la primera generación, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. Esta computadora usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.




COMPUTADORAS DE LOS AÑOS 60´S.

A mediados de los años 60 se produjo, la invención de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce del circuito integrado o microchip, después llevó a la invención de Ted Hoff del microprocesador, en Intel. Por los finales de 1960, los investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en ADN, y aun otra forma de codificar o programar
Era 1965, y habían pasado cinco años desde que Paul Baran había tenido una idea imprescindible para que la red imaginada por Licklider y que Taylor se disponía a construir funcionara.
COMPUTADORAS DE LOS AÑOS 70´S.
Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización.

Las computadoras personales se empezaron a diseñar para ser usadas por una sola persona a la vez, generalmente de tamaño medio y usadas por un sólo usuario. Con el paso de los años se diseñaron computadoras compuestas de teclado, mouse y CPU que cumplian tareas comunes de la informática moderna, es decir escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc
COMPUTADORAS DE LOS AÑOS 80´S.
La computadora personal se ha convertido en el mejor aliado de los profesionales de la información. Parafraseando al chileno Lorenzo Vilches, nos ha convertido en inmigrantes digitales. ¿Qué significa esto? Nosotros, los de la generación del 80, crecimos y nos educamos en el colegio y la universidad con la máquina de escribir. Así nos iniciamos en el periodismo. Los errores se corregían con "liquidpaper" y si abundaban, había que reescribir el trabajo. 


Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez, y que es compatible con la PC de IBM (aunque en el lenguaje corriente se puede referir también a equipos incompatibles). Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que esconocido como multiusuario)









No hay comentarios:

Publicar un comentario